Logo de virtunyxyra

virtunyxyra

Análisis Fundamental en Finanzas

Análisis Financiero 2025

Domina el análisis fundamental y toma decisiones informadas

Aprende a evaluar empresas desde su base financiera real. No se trata de predicciones mágicas ni fórmulas secretas. Es entender balances, estados de resultados y flujos de efectivo de manera práctica.

Ver programa formativo
Retrato profesional de Nerea Vilalta

Nerea Vilalta

Análisis de Sectores Industriales

Llevo quince años analizando empresas del sector manufacturero. He visto cómo compañías con balances impecables colapsaban por falta de liquidez, y otras con deuda elevada prosperaban gracias a gestión eficiente del capital.

  • Ratios de liquidez y solvencia aplicados
  • Análisis de márgenes operativos
  • Evaluación de ciclos de conversión
Retrato profesional de Laia Castellví

Laia Castellví

Estados Financieros y Valoración

Mi enfoque es simple: leer entre líneas de los estados financieros. Las notas al pie contienen información que muchos ignoran. Ahí es donde descubres compromisos futuros, contingencias y riesgos no evidentes en el balance.

  • Modelos DCF adaptados a contextos reales
  • Análisis de calidad de beneficios
  • Evaluación de políticas contables

Preguntas según tu momento en el proceso

1

Antes de inscribirte

¿Necesito experiencia previa en finanzas?

¿Qué material debo preparar antes del curso?

¿Cuánto tiempo requiere semanalmente?

¿El programa se adapta a mi disponibilidad?

2

Durante la formación

¿Cómo accedo a casos prácticos reales?

¿Puedo repetir módulos si los necesito?

¿Hay sesiones de consulta individual?

¿Cómo se evalúa mi progreso?

3

Tras completarlo

¿Qué certificación obtengo exactamente?

¿Puedo acceder a actualizaciones futuras?

¿Hay comunidad de antiguos alumnos?

¿Ofrecen recursos adicionales más tarde?

Análisis de estados financieros en profundidad
Análisis Profundo

Los ratios que realmente importan en 2025

Olvida memorizar docenas de ratios financieros. Tres métricas bien interpretadas revelan más sobre la salud de una empresa que veinte mal aplicadas. Te explico cuáles usar y cuándo.

Leer análisis completo →

Errores comunes al leer balances

Muchos se enfocan en el activo total sin revisar la composición. Un balance abultado con inventarios de lenta rotación no es señal de fortaleza.

Ver más →

Flujo de caja versus beneficio contable

Una empresa puede mostrar beneficios en papel y aún así quedarse sin efectivo. Entender esta diferencia evita sorpresas desagradables.

Ver más →

Cómo trabajamos el análisis fundamental

No hay atajos mágicos. Solo método consistente y comprensión profunda de documentos financieros.

1

Lectura de Estados

Aprendes a extraer información relevante de balances, cuentas de resultados y estados de flujos de efectivo sin perderte en detalles innecesarios.

2

Cálculo Práctico

Aplicamos ratios financieros a casos reales. Entiendes qué significa cada número en contexto y cuándo una métrica deja de ser útil.

3

Comparación Sectorial

Un ratio aislado no dice mucho. Comparas empresas del mismo sector para identificar valores atípicos y entender dinámicas competitivas.

4

Síntesis Analítica

Integras toda la información en un diagnóstico coherente que sustente decisiones informadas basadas en datos verificables.